La Fábrica de Vidrio
11 Mayo, 2017
Laboratorio para Ciegos: Oscuridad, Sonido e Imaginación
8 Mayo, 2017
 

Telepatía, la nostalgia del cuerpo




RESEÑA DE LA OBRA

Telepatía, la nostalgia del cuerpo, es un “documental puesto en escena” en el cual los espectadores son guiados por una voz en off en vivo, que les da a conocer la exploración física y psíquica que realizan dos cuerpos con el objetivo de dominar su actividad mental. A través de juegos visuales y sonoros, el montaje se sitúa en un espacio anacrónico que podría asimilarse a un futuro no muy lejano, donde se presentan los avances que ha alcanzado una sociedad hiper-civilizada en el control de sus ciudadanos.

Telepatía es una experiencia escénica que apela a la imaginación y percepción interna de los espectadores. Surge con la intención de cuestionar, a nivel escénico e ideológico, los efectos que ha tenido el proceso civilizatorio sobre el cuerpo humano a través de la historia de occidente. Basándonos en la teoría sociológica de Norbert Elias (1987), se pone en tensión la idea de la separación cartesiana cuerpo-mente, donde nos preguntamos ¿Qué es la cápsula en el ser humano y qué lo encapsulado? Para ello, se desarrollan novedosos juegos teatrales que vinculan voz en off, oscuridad, imágenes y sonidos de foley; permitiéndonos ingresar a un abismante mundo interior que habíamos creído controlar.



FICHA ARTÍSTICA

  • Dirección: Ignacia González y María Fernanda Giacaman.
  • Idea original de María Fernanda Giacaman.
  • Dramaturgia: Compañía PERSONA.
  • Elenco: Valentina Parada, Magdalena Fuentes, Tania Novoa.
  • Sonorización: Fernando Matus.
  • Diseño y realización: Gabriela Torrejón.
  • Producción: Valentina Gavilán.
  • Diseño Gráfico: María Cristo.
  • Diseño Audiovisual: Enrique Farías.
  • Registro Fotográfico: Juan Hoppe.

  • PRENSA