La palabra “expansión” nos invita a hacernos preguntas sobre el modo de entender y practicar la “inclusión”. Se propone un taller abierto a personas con o sin discapacidad visual que ofrece un primer acercamiento al lenguaje de la audiodescripción (AD) como creación inseparable de la obra audiodescrita. Se revisarán ejemplos y se realizarán algunos ejercicios de creación de AD, sobre imágenes fijas e imágenes en movimiento. Se realiza una invitación a considerar la ceguera como una cultura, que puede ofrecer reflexiones profundas acerca de lo que creemos ver. Los ejes de trabajo serán teoría de la discapacidad y prácticas no-visuales para el teatro y el cine. Este taller está dirigido a personas con o sin experiencia interesadas en conocer sobre la audiodescripción.