¿Qué es un homenaje? ¿Qué relación tienen los homenajes con la construcción de la memoria?¿Qué sujetos son dignos de memoria y cuáles no? ¿Quiénes deciden eso? ¿La memoria es o se crea? ¿Cuando hablamos de memoria, nos referimos a recuerdos estáticos o a una búsqueda, es decir, a un proceso de creación? ¿Y si la memoria es un hacer, entonces cómo se hace la memoria? “Las Secretarias de la Vicaría” es un monólogo que plantea un espacio ficcional en que el Estado de Chile decide dar un homenaje en la Región de los Lagos a las secretarias de la Vicaría de la Solidaridad, institución fundamental para la defensa de los derechos humanos durante la dictadura en Chile. Sin embargo, sólo llega una secretaria, la cual -mientras espera a las otras homenajeadas- decide hablar, hilar ideas, hacer memoria. Para la realización de la dramaturgia, Leonardo González (“Una Pensión en Yungay”, “Ella y los Cerdos”), entrevistó a diferentes trabajadoras de la Vicaría de la Solidaridad, material que da cimientos a esta dramaturgia etnográfica. Se trata de una obra sensorial con una profunda investigación sonora, que invita a tejer estas historias discontinuas, que son parte de la memoria íntima y resquebrajada de nuestro país.
Obra financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, línea de Creación y Producción de Montajes Escénicos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio postulado el 2020.